Articulo La Innovación // Por Iván Darío Parra Mesa

Explorando allí mismo varias opciones según la creación, los mitos griegos y demás que puedan describir como fue el inicio del hombre en la tierra donde desde el principio ha debido adaptarse y explorar su entorno, aprovechando lo que tiene a su alrededor y buscando cada vez nuevas formar de construir un ambiente favorable para su crecimiento y el crecimiento de la sociedad. Por lo cual cada idea que se transmite como legado del conocimiento ayuda a hacer más rápida la adquisición de nuevos proyectos.
La Innovación es una característica humana, poderosa capacidad de la mente que nos permite conquistar conquista cada espacio y lugar que nos proponemos, aún si esto no es favorable para nuestro entorno (Planeta).
Desde que el hombre ha podido construir elementos o artefactos que lo vuelvan más fuerte y poder dominar todo lo que tiene a su alrededor, inicialmente construir extensiones de su cuerpo las cuales hicieran posible competir contra los animales las fuertes por una presa (comida). Podríamos hablar de el fuego, como conservarlo después de haberlo obtenido o como lograr encenderlo.
Inicialmente la forma de innovar fue a paso lento, pro también hubo ocasiones en las que teniendo las bases del conocimiento anterior, pudo lograr cambios de forma más rápida, como hacerse vestidos, zapatos, que la carne sabia mejor colocada al fuego, que con jugo de las frutas podía representar en las paredes de las cuevas sus pensamientos y deseos.
¿Que es la Innovación?

De esta forma podemos concluir que la Innovación es cuando una nueva forma de hacer las cosas reemplaza una nueva manera en una comunidad de personas. Es un hecho económico, puesto que es un nuevo producto, servicio o negocio, que genera ganancias para los involucrados, y social porque se extiende por una comunidad, favoreciendo una mejor calidad de vida.
Agenda Cultural, Alma Mater. Universidad de Antioquía,
No.181, Octubre de 2011.
Comentarios
Publicar un comentario
Agregue aquí sus comentarios.
Gracias por sus aportes.